Las fugas representan en el promedio internacional un 25% del aire inyectado a la red. En Argentina y todo Sudamérica donde las políticas de mantenimiento son menos estrictas este valor es bastante mas elevado.
En mi experiencia, mas del 80% de las fugas se producen en uniones de cañerías y por sobre todas las cosas en las conexiones neumáticas.
Por este motivo para que sus conexiones no lo lleven a perder dinero es fundamental que use conectores de buena calidad.
La siguiente configuración se conecto y presurizo y mantuvo su presión cerrando la válvula de corte. La variación en la presión fue tan solo 0.01bar en 3 semanas.
Si necesita resolver las fugas que se comen la ganancia en su empresa contácteme, puedo ayudarlo y se como hacerlo.
Hasta la próxima,
Marcelo Cassani
Si le intereso la nota, puede acceder en el siguiente link: https://payhip.com/b/aIuv para comprar el libro Aire Comprimido, Guía de Supervivencia en formato PDF para leer temas como esta al tiempo que soporta la investigación y escritura de más notas en el blog
hola marcelo estoi en faena perforando y llego un compresor atlas copco xas 186 semi nuevo muy poco uso viene con un detalle hay dias que funciona bien y otros dias se apaga muy seguido esta semana no se pudo trabajar con el compresor dura como 10 minutos y se apaga con o sin aire, encargue los filtros de petroleo para ir descartando se vee todo bien en orden en el motor
Me gustaMe gusta
By: sergio on 10 de enero de 2021
at 4:02 PM